LA CORPORACION DIA MUNDIAL DE LA PEREZA es una entidad sin ánimo de lucro su fundador es CARLOS MARIO MONTOYA VILLEGAS, desde el año 1985; reconocido gestor cultural del Valle de Aburra, por más de veintiocho años gestionando recursos para que cada año se realice el encuentro anual con la lúdica y el ocio creativo, a través del DIA MUNDIAL DE LA PEREZA, en la ciudad de Itagüí, el municipio que ama profundamente.
Nuestro ánimo y voluntad, es transformar a Itagüí en una CIUDAD CON GRAN PROYECCIÓN REGIONAL Y GLOBAL, haciendo que muchos ciudadanos nos animemos a poner nuestro granito de arena, y es ahí donde nace LA CORPORACION DIA MUNDIAL DE LA PEREZA como forma de hacer realidad el hermoso sueño materializar lo que se ha constituido como patrimonio inmaterial del municipio de Itagüí, que se fundamenta en EL DIA MUNDIAL DE LA PEREZA; que instituye los agostos desde hace 29 años como EL MES DE LA ALEGRIA PARA EL MUNDO.
Así como nos sentimos altamente orgulloso de NUESTRO PARQUE OBRERO, como epicentro natural del DIA MUNDIAL DE LA PEREZA, creemos también nuestro municipio es digno de tener un espacio fantástico que invite a todos los ciudadanos y ciudadanas a compartir solidariamente la alegría que proporciona un día para crear, encontrarse con la familia; además que el espacio es un espacio bello y adecuado.
En el Parque Obrero y en el área adyacente( los demás parques), los artistas de la ciudad tendremos un espacio digno para desarrollar nuestra labor artística; y el público tendrá la oportunidad de disfrutar espectáculos con la más alta calidad y belleza artística.
EL DIA MUNDIAL DE LA PEREZA, es reconocida por las gentes de la ciudad, la región Antioqueña y latitudes mundiales, pues allí se verá representado el carácter alegre y solidario de nuestra gente.los colores simultáneos de nuestras actividades complementarias, los juegos de la calle, los concursos multicolores, las esculturas vivientes, el color de los vinilos y la alegrías de los niños y grandes, serán una postal viva, puesta a disposición del mundo y visitantes para que al verla, se sientan contagiados de alegría y esperanza, porque EL DIA MUNDIAL DE LA PEREZA siempre evocará los grandes valores de la convivencia y la solidaridad.
EL DIA MUNDIAL DE LA PEREZA es una iniciativa de carácter no oficial que nace de la voluntad de la paz y desarrollo que tenemos los itaguiseños para salvaguardar los valores y el derecho fundamental a la recreación de grandes y chicos; propios y extraños. Nace bajo los postulados de la filosofía del Movimiento SLOW. El movimiento Slow quiere dar herramientas a los individuos para que sus existencias no sean una mera sucesión de escenarios encadenados, desprovistos de emociones.
En definitiva, el movimiento Slow es una fuente de placer, útil para alejarse de una vida estandarizada regida por el minutero de nuestro reloj de pulsera, sometida por una velocidad que erradica nuestra capacidad para disfrutar del momento esperado cuando este por fin asoma
Las administraciones municipales, las fuerzas vivas y la empresa privada son llamados a través de este estatuto para construir UN ITAGUI MAS DE LA MANO CON LA CULTURA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario